sábado, 11 de enero de 2014

Francisco Bendice a una “Herramienta” del Marxismo


Francisco Bendice a una “Herramienta” del Marxismo


En la carta que escribió el pasado 17 de diciembre, con motivo de la 13ª Reunión Intereclesial de Comunidades Eclesiales de Base (CEB), que se celebra del 7 al 11 de enero, en la ciudad de Juazeiro do Norte, en el estado brasileño de Ceará, Francisco desea a los participantes “que la luz del Espíritu Santo les ayude a vivir con renovado entusiasmo los compromisos del Evangelio de Jesús dentro de la sociedad brasileña” y recordando el documento de Aparecida destacó que las CEB son una herramienta que permite a la gente “alcanzar un mayor conocimiento de la Palabra de Dios, un compromiso social en nombre del Evangelio, la aparición de nuevos servicios laicos y una educación de la fe de los adultos”.



Notas catapúlticas

1) Como es de público y notorio, las CEB -no solamente las de Brasil- están inficionadas por la teología de la liberación, un instrumento del marxismo.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Sergio Massa y el aborto

Sergio Massa y el aborto


"Somos el primer Municipio que hizo un aborto terapéutico"


(ArgentinosAlerta.org) En una entrevista realizada por Perfil.com al precandidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, se ufanó en ser el primer intendente que permitió un aborto terapéutico: "fui el primero en hacerlo" dijo en la entrevista.

Reproducimos un extracto de la entrevista en la que se refiere al aborto:


-Vi el reportaje de hace dos días con Tenembaum y Zlotogwiazda, y cuando le preguntaron por el aborto, titubeaba mucho.
-No titubeé. Somos el primer municipio que hizo un aborto terapéutico. Somos los únicos que podemos mostrarlo. El problema es que acá hay muchos que lo que agarran es la banderita y se ponen a gritar y a declamar consignas. Nosotros resolvemos prácticamente, que es la forma de ocuparse realmente de la gente.

viernes, 1 de febrero de 2013

La Nueva Evangelización según Mons. Dominique Rey: 9 puertas, 6 actitudes, 8 cambios


La Nueva Evangelización según Mons. Dominique Rey
9 puertas, 6 actitudes, 8 cambios


Nuevos movimientos, grupos pequeños, itinerarios de acogida, mucha escucha, salir a la calle, una conversión pastoral completa...  así es una diócesis de Nueva Evangelización


P. J. Ginés / ReL, 18 enero 2013.- Dominique Rey, obispo de Fréjus-Toulon, visitó Toledo del 11 al 13 de enero y expuso su visión de la Nueva Evangelización como pastor de una diócesis que ha acogido en pocos años unas 50 nuevas realidades eclesiales y busca salir a las calles a evangelizar y formar evangelizadores. De sus tres extensas exposiciones, sintetizamos algunas ideas.


Las 9 puertas para evangelizar

Dominique Rey se refiere a 9 ámbitos sociales donde tiene lugar el anuncio de Jesucristo y la posterior formación en la fe. Son 9 "puertas a las que tocar", lugares a los que ir.

1. La Familia: es el primer lugar donde se engendra la fe y se aprende a vivir en cristiano según el testimonio de los padres. El párrafo 14 de "Evangelium Nuntiandii" dice que en una familia consciente todos los miembros evangelizan y son evangelizados. 

2. La educación:  sin ella no hay crecimiento ni maduración ni cambio de mentalidad y cultura. Capellanías, internados, residencias de estudiantes... tienen mucho que hacer para evangelizar. Muchos jóvenes son analfabetos en lo religioso. Las escuelas católicas han de evangelizar, enseñar y educar, todo junto. Para eso, en cada centro educativo "debe haber un núcleo duro de cristianos que den orientación cristiana en esa escuela, para que sea católica de verdad". Sin "núcleo duro" es católica sólo de nombre.

viernes, 18 de enero de 2013

¿Y qué tal si los que empujan a otros fuera de la iglesia dieran el paso definitivo y se salieran ellos?

¿Y qué tal si los que empujan a otros fuera de la iglesia dieran el paso definitivo y se salieran ellos?
Cesáreo Marítimo


El otro día mi mujer, cooperante de Cáritas, me trae un artículo que empieza con esta afirmación: "Una cosa es el movimiento fundado por Jesús durante su vida en Palestina, y otra la religión proclamada por el emperador Teodosio I". Va sin firma y sin referencia a la fuente. Ese artículo lo repartió entre los fieles, uno de los sacerdotes de la parroquia. Por como empieza, se ve bien claro que pretende ser un ataque en toda regla tanto a la Iglesia como a la religión católica. No deja títere con cabeza. Empieza por declarar a Dios Padre-Madre, reniega del sacerdocio, de la liturgia, de la estructura de la iglesia, de la jerarquía eclesiástica empezando por el Papa... de todo. En fin, que según este individuo, el fundador del cristianismo es Teodosio I.

No me ha costado dar con la web de procedencia del artículo. Me he pasado por ella y bueno, he encontrado una gran variedad no ya de matices sino de movimientos que más merecen ser catalogados como auténticas confesiones, que se proclaman seguidoras de Cristo todas ellas, pero cada uno a su manera (¡y qué maneras!). ¡Y es ahí donde se abrevan algunos (lamentablemente muchos) de nuestros sacerdotes, religiosos y religiosas!

No es mi intención hacer promoción del artículo ni de la web en cuestión, sino que me detendré únicamente en la enorme gravedad del hecho de que tengamos que sufrir en nuestras parroquias a sacerdotes que van frontalmente contra la doctrina de la Iglesia y contra la misma Iglesia. Y no les basta hablar y predicar, que al fin y al cabo la palabra pronunciada vuela, y siempre le cabe a uno el consuelo de pensar que ha oído o que ha interpretado mal; que es imposible que el cura haya dicho eso (barbaridades, a veces, de enorme calibre: auténticas herejías).

jueves, 27 de diciembre de 2012

¿Es "completamente" católica la Universidad Católica de Argentina? - M. Virginia O. de Gristelli


¿Es "completamente" católica la Universidad Católica de Argentina?
M. Virginia O. de Gristelli


Por supuesto que el adverbio del título es irónico, pues la sola negación de un artículo de fe es suficiente para cambiar el adjetivo por una identidad bastante menos feliz, que es la de hereje o la de apóstata.

Pero parecería que tarde o temprano, deberemos empezar a suplicar a Roma que así como intervino en Perú, comience a intervenir un poco en la Universidad Católica Argentina, si en ella se persiste en abonar la confusión reinante otorgando títulos de "teólogo católico" a gente que olvida un pequeño detalle para merecer tal calificativo, y es el compartir la fe católica "que nos gloriamos de profesar".

Por este camino, los ingenuos y confundidos se siguen enredando en caminos que no sólo "no llevan a Roma", sino que conducen sin más, a la pura apostasía, en la vereda de en frente, en viejas herejías remozadas y siempre, por supuesto, en el desprecio a la Tradición y al Magisterio.

viernes, 16 de noviembre de 2012

La UCA nuevamente escarnecida: Doctorado "Horroris" Causa para un rabino putimonial

La UCA nuevamente escarnecida: Doctorado "Horroris" Causa para un rabino putimonial


Pasemos revista a la espeluznante noticia: "La Pontificia Universidad Católica Argentina y el Arzobispado de Buenos Aires, con el auspicio de la Conferencia Episcopal Argentina, invitan a la celebración de los 50 años del inicio del Concilio Vaticano II. El acto tendrá lugar el mismo día en que se cumplen los 50 años del Concilio y se abre el Año de la Fe propuesto por Benedicto XVI, el jueves 11 de octubre a las 18.45 hs. en el auditorio Juan Pablo II. En este acto, expondrá el P. Dr. Raniero Cantalamessa, quien es el predicador oficial del Vaticano. También dará su testimonio el Pastor metodista Néstor Míguez, cuyo padre participó invitado como observador del Concilio. Finalmente, desde la perspectiva judía, hablará el Rabino Abraham Skorka, rector del Seminario Rabínico Latinoamericano quien además recibirá el doctorado honoris causa en la UCA. Este gesto se considera un signo importante del creciente acercamiento que hubo entre las comunidades católica y judía en los últimos 50 años. El acto será presidido por el Cardenal Jorge M. Bergoglio".




jueves, 8 de noviembre de 2012

Político neonazi de día, músico satánico de noche - Luis Santamaría


Político neonazi de día, músico satánico de noche
Luis Santamaría 


Hace unos días daba la vuelta al mundo la imagen de un diputado del partido neonazi griego (Amanecer Dorado) que ordenó levantarse a los periodistas para saludar a su jefe. Ahora se ha sabido que ese diputado nazi es también el miembro de una banda musical de Black Metal, conocida por sus actuaciones de estilo macabro, según relata Victoria Ortega en Antena 3 (ver vídeo).

Bajista de una banda de Black Metal de noche, diputado del partido nazi Amanecer Dorado de día. Georgios Germenis se ha hecho famoso por ordenar a los periodistas levantarse y mostrar sus respetos al lider, en la primera rueda de prensa tras las elecciones.

Germenis lanza arengas en el escenario político y en el musical. Oculto bajo un kilo de maquillaje propaga consignas satánicas en sus actuaciones. En ese mundillo es conocido con el apodo de Kaiadas, que es el barranco donde los espartanos lanzaban a la muerte a los prisioneros de guerra. Y a la muerte, al anti-cristianismo y a la oscuridad canta en sus álbumes.

Sus letras hablan de un mundo podrido que se dirige hacia la destruccíon. Y si ésta es la letra musical, la letra politica es: No a la Unión Europea, no al Fondo Monetario Internacional, fuera los inmigrantes de Grecia. Los medios griegos hablan ya de "un Satán en el Parlamento".

miércoles, 30 de mayo de 2012

Santa Juana de Arco

Santa Juana de Arco


Cada 30 de mayo, la Iglesia celebra a Santa Juana de Arco, la heroína francesa llevada a la hoguera a causa de su fe. Su apasionante vida ha sido objeto de numerosos relatos y películas, donde la fantasía se ha impuesto a la realidad.

En enero de 2011, el Papa Benedicto XVI nos regaló una catequesis de la Audiencia General en la que dejando de lado todos los mitos, destacó la gran santidad de esta mujer, modelo para todos los laicos. Si quieres conocer la historia real, no dejes de leerla.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Diario Vaticano recuerda “historia de libertad” de fallecido Presidente Checo

Diario Vaticano recuerda “historia de libertad” de fallecido Presidente Checo


ROMA, 20 Dic. 11 (ACI) .- Luego de su fallecimiento el domingo 18 de diciembre a la edad de 75 años, el diario vaticano L’Osservatore Romano (LOR) recuerda al intelectual católico, dramaturgo y expresidente checo, Václav Havel, de quien el conocido escritor Milan Kundera dijo que su vida "se asemeja a una obra de arte".

En un artículo escrito en la edición de hoy de LOR, el periodista Andrea Possieri recuerda la vida y obra de quien fue el último presidente de Checoslovaquia, primer presidente de la República Checa y el principal gestor de la llamada "Revolución de terciopelo" de 1989 que logró vencer pacíficamente al partido comunista que tenía el monopolio del poder político.

Uno de los hitos en la vida del también autor de diversas obras de teatro fue la llamada "Carta 77", firmada con otros intelectuales y que constituía "uno de los documentos más conocidos de disenso con el régimen comunista que lo hizo pasar cinco años de prisión".

Para Kundera, recuerda Possieri, Havel era el "primer representante moral" de su país.

"Era el intelectual que se hacía político a la fuerza y que asumía la responsabilidad política y espiritual de construir un régimen de libertad tras haber contribuido a abatir un régimen dictatorial que por decenios había negado aquella libertad. Este mismo régimen al que tuvo el coraje de escribirle una larguísima carta el 8 de abril de 1975", prosigue el artículo.

jueves, 18 de agosto de 2011

La JMJ Madrid es una fiesta de la fe, totalmente autofinanciada - Card. Stanyslaw Rylko

La JMJ Madrid es una fiesta de la fe, totalmente autofinanciada
Card. Stanyslaw Rylko


Ciudad del Vaticano, 17 Ago. 11 (AICA).- El cardenal Stanyslaw Rylko, presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, señaló que la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 constituye "una epifanía de la fe cristiana de dimensiones planetarias" y reiteró -desmintiendo a unos grupos titulados “laicistas y ateos” de España- que el acontecimiento está "totalmente autofinanciado" ya que no le cuesta ni un euro al Estado español.

En un artículo escrito en el diario vaticano L'Osservatore Romano pasa revista a lo que significa para la Iglesia Católica esta multitudinaria celebración de jóvenes que van a encontrarse con el papa Benedicto XVI en una España que pese al laicismo de algunas minorías, tiene profundas raíces católicas.

El Cardenal destacó la "respuesta generosa y entusiasta de todas las diócesis de España a la decisión del Papa" de celebrar la JMJ en la península ibérica. En este periodo de preparación, la Iglesia en España "ha podido valorar los recursos preciosos de los mismos jóvenes, que se ven renovados en medio de una crisis que no les pertenece y que los castiga de otras maneras".

martes, 19 de julio de 2011

Escandaliza a la Unión Europea la nueva constitución húngara

Escandaliza a la Unión Europea la nueva constitución húngara


Budapest (Hungría), 18 Jul. 11 (AICA).- “Rezando ante la tumba del gran Cardenal Mindszenty en la catedral de Esztergom, me enteré que su amada Hungría había aprobado una nueva constitución a favor de la vida. El cardenal, quien se refugió en la embajada de los Estados Unidos durante 16 años después de que los tanques soviéticos aplastaron la revolución húngara de 1956, hubiera estado más que orgulloso”, manifestó Steven W. Mosher, presidente del Instituto de Investigación en Población (Population Research Institute - PRI), una organización sin fines de lucro dedicada a desmontar la falacia de la sobrepoblación en el mundo.

“Hungría aprobó una nueva Constitución que prohíbe el matrimonio homosexual y protege la vida humana desde la concepción, un hecho que no tiene precedentes y que conmocionó a la Unión Europea y provocó una violenta reacción de parte de los grupos a favor del aborto y activistas homosexuales en todo el mundo”, dice Mosher en una nota que publicó el PRI.

Aprobada el 18 de abril, el documento también hace cambios en todos los niveles de la estructura política de Hungría, como las reformas financieras destinadas a dirigir los déficits globales del país. De acuerdo con los funcionarios húngaros, esta Constitución está diseñada para ser el paso final de la toma de distancia del estilo de gobierno comunista y declararse ex país del bloque soviético.

miércoles, 29 de junio de 2011

Abogados por la Justicia y la Concordia en FASTA

Abogados por la Justicia y la Concordia en FASTA



Organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad FASTA de Mar del Plata, mañana 30 de Junio a las 19 hs. disertará el Dr. Alberto Solanet sobre “Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia”.

Estará acompañado por el Dr. Fernando Goldaracena que expondrá sobre “La Justicia y los delitos de lesa humanidad”. Por su parte el Dr. Gerardo Palacios Hardy hablará sobre “La justicia y la concordia en la Argentina”.

El Decano de la Facultad, Dr. Wenceslao Tejerina, tendrá a su cargo la apertura del acto.

Están todos invitados.





domingo, 12 de junio de 2011

Diario vaticano resalta ejemplo de diputado que juró ante crucifijo en Valencia

Diario vaticano resalta ejemplo de diputado que juró ante crucifijo en Valencia


ROMA, 11 Jun. 11 (ACI).- El diario vaticano L'Osservatore Romano resaltó en su edición dominical el ejemplo del diputado católico Juan Cotino, que para su juramento al iniciar sus funciones al frente del Parlamento de la Comunidad de Valencia (España), solicitó se colocara un pequeño crucifijo como expresión de que la fe no puede silenciarse en la vida pública.

El 9 de junio y antes de su juramento como Presidente de la Nueva Cámara de Valencia elegida el 22 de mayo, Cotino solicitó un crucifijo para colocarlo junto a la Constitución y la Biblia. Como no había uno llevó uno pequeño de su propio despacho.

Haber colocado este símbolo religioso cristiano le ha valido la crítica de algunos parlamentarios de izquierda, sectores de la prensa como los diarios El País y El Plural, y algunos grupos en Valencia.

Pero el sacerdote José María Gil Tamayo, miembro del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales señala en el artículo publicado por LOR que lo hecho por Cotino "ha sido un elocuente y valiente gesto público de manifestación de las propias convicciones religiosas, que el parlamentario no ha querido esconder al momento de ejercer su nueva misión de representación política".

martes, 31 de mayo de 2011

Laicos católicos deben participar en política sin sucumbir a sed de poder, dice el Papa

Laicos católicos deben participar en política sin sucumbir a sed de poder, dice el Papa


VATICANO, 26 May. 11 (ACI/EWTN Noticias).- El Papa Benedicto XVI señaló esta tarde que los laicos católicos deben participar, en primera persona, en la vida pública y política para ofrecer su necesaria contribución a la sociedad, formados a partir de la Doctrina Social de la Iglesia que los purifique de la "sed de poder".

Así lo indicó el Papa en su discurso luego de presidir el rezo del Rosario con los obispos italianos en ocasión del 150° aniversario de la unidad del país, en el que se meditó los misterios luminosos instituidos por el Beato Juan Pablo II.

El Santo Padre dijo también a los obispos: "no dudéis en estimular a los fieles laicos a vencer todo espíritu de cerrazón, distracción e indiferencia y a participar en primera persona en la vida pública".

A los prelados que celebran su asamblea plenaria desde el lunes, el Papa alentó a "animar las iniciativas de formación inspiradas en la Doctrina Social de la Iglesia, para quien está llamado a la responsabilidad política y administrativa no sea víctima de la tentación de explotar la propia posición para intereses personales o sed de poder".

martes, 17 de mayo de 2011

Scioli recibe el miércoles a los obispos bonaerenses

Scioli recibe el miércoles a los obispos bonaerenses


La Plata (Buenos Aires), 16 May. 11 (AICA).- El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, se reunirá el próximo miércoles 18 de mayo, con los obispos de la provincia de Buenos Aires, informó la Dirección Provincial de Cultos, a cargo de Enrique Moltoni.

El encuentro con una veintena de prelados con diócesis en la Provincia está previsto para las 12.45 en la residencia del gobernador, Casa de Gobierno, en La Plata.

“Como es habitual, será a agenda abierta y se tocarán distintos puntos de la actualidad”, explicó la Dirección Provincial de Cultos.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...