jueves, 8 de noviembre de 2012

Político neonazi de día, músico satánico de noche - Luis Santamaría


Político neonazi de día, músico satánico de noche
Luis Santamaría 


Hace unos días daba la vuelta al mundo la imagen de un diputado del partido neonazi griego (Amanecer Dorado) que ordenó levantarse a los periodistas para saludar a su jefe. Ahora se ha sabido que ese diputado nazi es también el miembro de una banda musical de Black Metal, conocida por sus actuaciones de estilo macabro, según relata Victoria Ortega en Antena 3 (ver vídeo).

Bajista de una banda de Black Metal de noche, diputado del partido nazi Amanecer Dorado de día. Georgios Germenis se ha hecho famoso por ordenar a los periodistas levantarse y mostrar sus respetos al lider, en la primera rueda de prensa tras las elecciones.

Germenis lanza arengas en el escenario político y en el musical. Oculto bajo un kilo de maquillaje propaga consignas satánicas en sus actuaciones. En ese mundillo es conocido con el apodo de Kaiadas, que es el barranco donde los espartanos lanzaban a la muerte a los prisioneros de guerra. Y a la muerte, al anti-cristianismo y a la oscuridad canta en sus álbumes.

Sus letras hablan de un mundo podrido que se dirige hacia la destruccíon. Y si ésta es la letra musical, la letra politica es: No a la Unión Europea, no al Fondo Monetario Internacional, fuera los inmigrantes de Grecia. Los medios griegos hablan ya de "un Satán en el Parlamento".

miércoles, 30 de mayo de 2012

Santa Juana de Arco

Santa Juana de Arco


Cada 30 de mayo, la Iglesia celebra a Santa Juana de Arco, la heroína francesa llevada a la hoguera a causa de su fe. Su apasionante vida ha sido objeto de numerosos relatos y películas, donde la fantasía se ha impuesto a la realidad.

En enero de 2011, el Papa Benedicto XVI nos regaló una catequesis de la Audiencia General en la que dejando de lado todos los mitos, destacó la gran santidad de esta mujer, modelo para todos los laicos. Si quieres conocer la historia real, no dejes de leerla.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Diario Vaticano recuerda “historia de libertad” de fallecido Presidente Checo

Diario Vaticano recuerda “historia de libertad” de fallecido Presidente Checo


ROMA, 20 Dic. 11 (ACI) .- Luego de su fallecimiento el domingo 18 de diciembre a la edad de 75 años, el diario vaticano L’Osservatore Romano (LOR) recuerda al intelectual católico, dramaturgo y expresidente checo, Václav Havel, de quien el conocido escritor Milan Kundera dijo que su vida "se asemeja a una obra de arte".

En un artículo escrito en la edición de hoy de LOR, el periodista Andrea Possieri recuerda la vida y obra de quien fue el último presidente de Checoslovaquia, primer presidente de la República Checa y el principal gestor de la llamada "Revolución de terciopelo" de 1989 que logró vencer pacíficamente al partido comunista que tenía el monopolio del poder político.

Uno de los hitos en la vida del también autor de diversas obras de teatro fue la llamada "Carta 77", firmada con otros intelectuales y que constituía "uno de los documentos más conocidos de disenso con el régimen comunista que lo hizo pasar cinco años de prisión".

Para Kundera, recuerda Possieri, Havel era el "primer representante moral" de su país.

"Era el intelectual que se hacía político a la fuerza y que asumía la responsabilidad política y espiritual de construir un régimen de libertad tras haber contribuido a abatir un régimen dictatorial que por decenios había negado aquella libertad. Este mismo régimen al que tuvo el coraje de escribirle una larguísima carta el 8 de abril de 1975", prosigue el artículo.

jueves, 18 de agosto de 2011

La JMJ Madrid es una fiesta de la fe, totalmente autofinanciada - Card. Stanyslaw Rylko

La JMJ Madrid es una fiesta de la fe, totalmente autofinanciada
Card. Stanyslaw Rylko


Ciudad del Vaticano, 17 Ago. 11 (AICA).- El cardenal Stanyslaw Rylko, presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, señaló que la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 constituye "una epifanía de la fe cristiana de dimensiones planetarias" y reiteró -desmintiendo a unos grupos titulados “laicistas y ateos” de España- que el acontecimiento está "totalmente autofinanciado" ya que no le cuesta ni un euro al Estado español.

En un artículo escrito en el diario vaticano L'Osservatore Romano pasa revista a lo que significa para la Iglesia Católica esta multitudinaria celebración de jóvenes que van a encontrarse con el papa Benedicto XVI en una España que pese al laicismo de algunas minorías, tiene profundas raíces católicas.

El Cardenal destacó la "respuesta generosa y entusiasta de todas las diócesis de España a la decisión del Papa" de celebrar la JMJ en la península ibérica. En este periodo de preparación, la Iglesia en España "ha podido valorar los recursos preciosos de los mismos jóvenes, que se ven renovados en medio de una crisis que no les pertenece y que los castiga de otras maneras".

martes, 19 de julio de 2011

Escandaliza a la Unión Europea la nueva constitución húngara

Escandaliza a la Unión Europea la nueva constitución húngara


Budapest (Hungría), 18 Jul. 11 (AICA).- “Rezando ante la tumba del gran Cardenal Mindszenty en la catedral de Esztergom, me enteré que su amada Hungría había aprobado una nueva constitución a favor de la vida. El cardenal, quien se refugió en la embajada de los Estados Unidos durante 16 años después de que los tanques soviéticos aplastaron la revolución húngara de 1956, hubiera estado más que orgulloso”, manifestó Steven W. Mosher, presidente del Instituto de Investigación en Población (Population Research Institute - PRI), una organización sin fines de lucro dedicada a desmontar la falacia de la sobrepoblación en el mundo.

“Hungría aprobó una nueva Constitución que prohíbe el matrimonio homosexual y protege la vida humana desde la concepción, un hecho que no tiene precedentes y que conmocionó a la Unión Europea y provocó una violenta reacción de parte de los grupos a favor del aborto y activistas homosexuales en todo el mundo”, dice Mosher en una nota que publicó el PRI.

Aprobada el 18 de abril, el documento también hace cambios en todos los niveles de la estructura política de Hungría, como las reformas financieras destinadas a dirigir los déficits globales del país. De acuerdo con los funcionarios húngaros, esta Constitución está diseñada para ser el paso final de la toma de distancia del estilo de gobierno comunista y declararse ex país del bloque soviético.

miércoles, 29 de junio de 2011

Abogados por la Justicia y la Concordia en FASTA

Abogados por la Justicia y la Concordia en FASTA



Organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad FASTA de Mar del Plata, mañana 30 de Junio a las 19 hs. disertará el Dr. Alberto Solanet sobre “Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia”.

Estará acompañado por el Dr. Fernando Goldaracena que expondrá sobre “La Justicia y los delitos de lesa humanidad”. Por su parte el Dr. Gerardo Palacios Hardy hablará sobre “La justicia y la concordia en la Argentina”.

El Decano de la Facultad, Dr. Wenceslao Tejerina, tendrá a su cargo la apertura del acto.

Están todos invitados.





domingo, 12 de junio de 2011

Diario vaticano resalta ejemplo de diputado que juró ante crucifijo en Valencia

Diario vaticano resalta ejemplo de diputado que juró ante crucifijo en Valencia


ROMA, 11 Jun. 11 (ACI).- El diario vaticano L'Osservatore Romano resaltó en su edición dominical el ejemplo del diputado católico Juan Cotino, que para su juramento al iniciar sus funciones al frente del Parlamento de la Comunidad de Valencia (España), solicitó se colocara un pequeño crucifijo como expresión de que la fe no puede silenciarse en la vida pública.

El 9 de junio y antes de su juramento como Presidente de la Nueva Cámara de Valencia elegida el 22 de mayo, Cotino solicitó un crucifijo para colocarlo junto a la Constitución y la Biblia. Como no había uno llevó uno pequeño de su propio despacho.

Haber colocado este símbolo religioso cristiano le ha valido la crítica de algunos parlamentarios de izquierda, sectores de la prensa como los diarios El País y El Plural, y algunos grupos en Valencia.

Pero el sacerdote José María Gil Tamayo, miembro del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales señala en el artículo publicado por LOR que lo hecho por Cotino "ha sido un elocuente y valiente gesto público de manifestación de las propias convicciones religiosas, que el parlamentario no ha querido esconder al momento de ejercer su nueva misión de representación política".

martes, 31 de mayo de 2011

Laicos católicos deben participar en política sin sucumbir a sed de poder, dice el Papa

Laicos católicos deben participar en política sin sucumbir a sed de poder, dice el Papa


VATICANO, 26 May. 11 (ACI/EWTN Noticias).- El Papa Benedicto XVI señaló esta tarde que los laicos católicos deben participar, en primera persona, en la vida pública y política para ofrecer su necesaria contribución a la sociedad, formados a partir de la Doctrina Social de la Iglesia que los purifique de la "sed de poder".

Así lo indicó el Papa en su discurso luego de presidir el rezo del Rosario con los obispos italianos en ocasión del 150° aniversario de la unidad del país, en el que se meditó los misterios luminosos instituidos por el Beato Juan Pablo II.

El Santo Padre dijo también a los obispos: "no dudéis en estimular a los fieles laicos a vencer todo espíritu de cerrazón, distracción e indiferencia y a participar en primera persona en la vida pública".

A los prelados que celebran su asamblea plenaria desde el lunes, el Papa alentó a "animar las iniciativas de formación inspiradas en la Doctrina Social de la Iglesia, para quien está llamado a la responsabilidad política y administrativa no sea víctima de la tentación de explotar la propia posición para intereses personales o sed de poder".

martes, 17 de mayo de 2011

Scioli recibe el miércoles a los obispos bonaerenses

Scioli recibe el miércoles a los obispos bonaerenses


La Plata (Buenos Aires), 16 May. 11 (AICA).- El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, se reunirá el próximo miércoles 18 de mayo, con los obispos de la provincia de Buenos Aires, informó la Dirección Provincial de Cultos, a cargo de Enrique Moltoni.

El encuentro con una veintena de prelados con diócesis en la Provincia está previsto para las 12.45 en la residencia del gobernador, Casa de Gobierno, en La Plata.

“Como es habitual, será a agenda abierta y se tocarán distintos puntos de la actualidad”, explicó la Dirección Provincial de Cultos.

jueves, 14 de abril de 2011

Política moderna ha olvidado la verdad, advierte experto

Política moderna ha olvidado la verdad, advierte experto


REDACCIÓN CENTRAL, 13 Abr. 11 (ACI).- El P. James V. Schall, profesor de la Georgetown University (Estados Unidos) explica en un reciente artículo que la política moderna ha olvidado a la verdad, como consecuencia del relativismo y del escepticismo actual que debilitan a la razón humana, y que no le permiten servir adecuadamente al bien común.

En el artículo del 8 de abril titulado "Política y verdad", publicado en la sección de análisis "La Cuestión Católica" de ACI Prensa, el sacerdote jesuita recuerda la pregunta que le hace Pilatos a Jesús durante su juicio: "¿Qué es la verdad?".

"¿Es una pregunta que puede hacer la teoría moderna política: Pueden los políticos aceptar la verdad como una categoría estructural? ¿O debe la verdad, como algo inalcanzable, ser relegada al plano subjetivo, y reemplazada por un intento de construir al paz y la justicia usando cualquier instrumento disponible al poder?", cuestiona.

jueves, 31 de marzo de 2011

El odio a la fe - Teresa García-Noblejas

El odio a la fe
Teresa García-Noblejas


Estaba dudando en titular esta breve entrada con una de las brutales frases pronunciadas por los agresores durante la sacrílega invasión a la capilla universitaria de Somosaguas: «Arderéis como en el 36». Pero la brutalidad de la proclama y el recuerdo de los miles de mártires asesinados y torturados en la Guerra Civil me han echado para atrás.

Lo cierto es que el afán por acabar con la presencia de Dios y sus símbolos en el espacio público tiene mucho de diabólico. No es sólo irreverencia; es simplemente odio a la fe, aversión a Dios, brutalidad contra los símbolos religiosos. No son gamberros ni locos. Es una agresión organizada y sistemática que tiene una versión agresiva y otra intelectual. Esta última pretende abrir un debate sobre la presencia de capillas en las universidades; bueno, en realidad de lo que se trata es de suprimir por las buenas o por las bravas las capillas de las universidades públicas.

miércoles, 30 de marzo de 2011

La dimensión religiosa genera cultura, historia e identidad

La dimensión religiosa genera cultura, historia e identidad


Lima (Perú), 29 Mar. 11 (AICA).- Los recientes fallos a favor del crucifijo tanto en Europa como en el Perú resaltan cómo la dimensión religiosa del hombre es generadora de cultura, historia e identidad nacional, afirmó el doctor Gonzalo Flores, abogado especialista en derecho eclesiástico y miembro del Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa.

El doctor Flores hizo esta afirmación a la agencia católica del Perú, ACI Prensa, al ser consultado por ésta sobre la relación entre el fallo del 18 de marzo de la Corte Europea de Derechos Humanos de Estrasburgo a favor del crucifijo en las escuelas públicas y la sentencia del Tribunal Constitucional del Perú el 22 de marzo, en la que se indica que la Biblia y el crucifijo en espacios públicos no afectan a la laicidad del Estado ni a la libertad religiosa de las personas.

El jurista peruano dijo a ACI Prensa que "si bien estos son casos que se dieron en lugares distintos, uno en América y otro en Europa, lo que vale la pena destacar es que hay una toma de conciencia del valor que tienen los símbolos religiosos en la cultura".

martes, 29 de marzo de 2011

El Episcopado pide que se garantice la libertad de expresión

El Episcopado pide que se garantice la libertad de expresión


Buenos Aires, 29 Mar. 11 (AICA).- A raíz del bloqueo a las plantas gráficas de La Nación y Clarín, que el domingo impidió o demoró la salida de los diarios, la Comisión Episcopal de Comunicación Social, que preside monseñor Agustín Radrizzani, arzobispo de Mercedes-Luján, pidió que se garantice la libertad de expresión y que los conflictos se superen por "los caminos democráticos y el respeto de las leyes".

El organismo episcopal se sumó así a la declaración difundida ayer por la Comisión Nacional de Justicia y Paz, en la que manifestó su más firme repudio a este hecho de "intolerancia que atenta contra la paz social" y llamó a proteger "la salud" de las instituciones democráticas.

Por primera vez en sus 65 años de historia, un bloqueo a su planta impresora impidió que el diario Clarín fuese distribuido un día domingo, el de mayor circulación de los diarios. También se impidió la salida de los camiones con ejemplares del diario deportivo Olé. En tanto, La Nación salió a la calle con atraso, tras levantarse el bloqueo sindical.

sábado, 19 de marzo de 2011

Tribunal Interdiocesano confirma sanción a sacerdote cordobés

Tribunal Interdiocesano confirma sanción a sacerdote cordobés


Córdoba, 18 Mar. 11 (AICA).- El Tribunal Interdiocesano de Córdoba informó hoy que quedó firme la suspensión “a divinis” y privación del oficio de párroco del presbítero José Nicolás Alessio, quien no apeló la sentencia expedida el pasado 21 de febrero tras ser sometido a un juicio canónico por haberse expresado públicamente a favor de la ley de “matrimonio” entre personas del mismo sexo.

La resolución del Tribunal consiste en “la suspensión a divinis y privación del oficio de párroco a tenor de los canones 1333 § 1° y 1336 § 1, 2°. La suspensión alcanza hasta el momento en que se constate efectivamente un cambio de actitud en el sacerdote. Es decir que una suspensión nunca de por sí es para siempre. La privación del oficio de párroco es porque consiste esta tarea en ser delegado del Obispo en una porción del Pueblo de Dios y supone la comunión con él”, se subraya en un comunicado.


Texto del comunicado

Con fecha 21 de febrero de 2011, el Tribunal Interdiocesano de Córdoba se expidió acerca del Proceso penal ordinario al presbítero José Nicolás Alessio. A la fecha la sentencia ha quedado firme, debido a que no ha hecho uso del derecho de apelación.

La medida es propia del Tribunal Eclesiástico compuesto por tres Jueces y es autónoma a la tarea ordinaria administrativa del Obispo diocesano y pretende garantizar:

jueves, 17 de marzo de 2011

El Papa envía 100.000 dólares de ayuda a Japón

El Papa envía 100.000 dólares de ayuda a Japón


ROMA, 15 Mar. 11 (ACI/EWTN Noticias).- El fin de semana el Papa Benedicto XVI envió una donación de 100.000 dólares a la Conferencia de Obispos Católicos de Japón para ayudar a las víctimas del terremoto y el tsunami que azotaron la isla el viernes 11 de marzo.

Mons. Anthony Figueiredo, del Pontificio Consejo Cor Unum, encargado de las obras de caridad del Papa, señaló a Radio Vaticano que lo ocurrido en Japón es "una vasta tragedia" que se suma al tsunami de 2004 en Asia, el terremoto y las inundaciones en Pakistán y el devastador terremoto de Haití en enero de 2010.

"Obviamente se necesita ayuda material y concreta. El Santo Padre ha enviado a través de este Pontificio Consejo la suma de 100.000 dólares a la conferencia de Obispos japoneses porque esta es la forma más rápida en que los fondos pueden llegar a las diócesis más afectadas".

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...