La dimensión religiosa genera cultura, historia e identidad
Lima (Perú), 29 Mar. 11 (AICA).- Los recientes fallos a favor del crucifijo tanto en Europa como en el Perú resaltan cómo la dimensión religiosa del hombre es generadora de cultura, historia e identidad nacional, afirmó el doctor Gonzalo Flores, abogado especialista en derecho eclesiástico y miembro del Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa.
El doctor Flores hizo esta afirmación a la agencia católica del Perú, ACI Prensa, al ser consultado por ésta sobre la relación entre el fallo del 18 de marzo de la Corte Europea de Derechos Humanos de Estrasburgo a favor del crucifijo en las escuelas públicas y la sentencia del Tribunal Constitucional del Perú el 22 de marzo, en la que se indica que la Biblia y el crucifijo en espacios públicos no afectan a la laicidad del Estado ni a la libertad religiosa de las personas.
El jurista peruano dijo a ACI Prensa que "si bien estos son casos que se dieron en lugares distintos, uno en América y otro en Europa, lo que vale la pena destacar es que hay una toma de conciencia del valor que tienen los símbolos religiosos en la cultura".
"Pese a que nos separan miles de kilómetros de Europa, hay una conciencia clara sobre la visión del hombre religioso. Esa dimensión espiritual tiene un efecto en la cultura y va marcando una identidad en una sociedad determinada".
Entonces, "cuando hablamos de los símbolos religiosos como es el caso del crucifijo hablamos del hombre mismo".
Para el ser humano y la sociedad, dijo Flores, "los símbolos religiosos expresan una visión del hombre mismo y de la cultura. Por lo tanto lo que están haciendo ambos tribunales con sus respectivos fallos es respetar ese derecho humano a poder tener en el ámbito público símbolos religiosos que reflejen su identidad cultural".
La coincidencia de ambos tribunales, opinión compartida también por la Corte Suprema de Casación de Italia y el Tribunal Constitucional de Austria, "habla en el fondo de una misma visión del hombre, una misma visión de sus derechos y una misma visión que tiene la cultura que rodea al hombre mismo".
Finalmente, Flores indicó a ACI Prensa que el fallo del Tribunal Constitucional del Perú reconoce el vasto aporte de la Iglesia, sin embargo, no busca "promover una fe determinada como la católica, sino la identidad nacional así como su historia y su cultura".
No hay comentarios:
Publicar un comentario